+Tecnología

El home office y los chicos en casa, una combinación complicada
El home office es una realidad por el mensaje del gobierno respecto a la importancia de quedarse en casa en plena pandemia de coronavirus. Si a eso le sumamos los chicos sin clases y los abuelos como grupo de riesgo –y por ende con la recomendación de no juntarse con los chicos-, bingo. Tenemos un combo letal.
Es que esto hace que lo que a veces durante las vacaciones de verano e invierno es algo excepcional –pero siempre tenemos algún familiar que hace algún programa con los chicos para que podamos trabajar tranquilos sin estar en la oficina- ahora sea una situación cotidiana por al menos 2 semanas.
¿Y qué hacemos frente a esto? en principio buscar herramientas que nos ayuden a todos los miembros de la familia.
LAS PRINCIPALES CLAVES PARA LOS ADULTOS:
*Tratá de mantener la rutina: esto quiere decir mantener el horario para levantarse, desayunar, cambiarse, bañarse, almorzar, tomar el té y cenar. Todo conjugado con los horarios en los que los chicos toman clases virtuales o hacen sus actividades; y por supuesto coordinando con tu pareja. Mientras uno trabaja (o trabaja más), el otro controla o juega con los chicos.
*Establecé metas diarias y semanales específicas tanto con tus jefes como con vos mismo. No se puede hacer todo en un solo día porque, claramente, vas a estar mucho más disperso o dispersa y no vas a tener la misma efectividad. Y tampoco se trata de estar con la computadora hasta las 12 de la noche.
*Utilizá herramientas que te permitan ponerte alarmas como el celularo google calendar así no te olvidás de ningún deadline.
*Utilizá herramientas digitales para estar al tanto del trabajo de tus compañeros y para comunicar tus logros, objetivos, etc.
*Pongansé de acuerdo para “dividir” la casa. Si mamá o papá trabajan en el living (en caso que no haya un escritorio o despacho), mientras los chicos están en la cocina o sus dormitorios; y cuando ellos estudian al revés.
LO QUE PUEDE AYUDAR A LOS CHICOS:
*Contarles lo que está pasando. Obviamente un niño de jardín comprenderá menos que uno de primaria o secundaria pero, en la medida de lo posible hay que explicarles lo que ocurre.
*Hacerles un horario. Eso dependerá de las actividades que marquen sus maestros y profesores; y en caso que no lo hagan de las asignaturas y desafíos que les planteen los padres.
*Jueguen. Si bien no son vacaciones, así como en época de clases convencionales en algún momento del día los chicos juegan, ahora también. Puede ser cuando terminan las tareas o mientras sus padres trabajan.
*Organicen actividades virtuales como una visita a una biblioteca, a algún museo, etc.
*Hablen, compartan en familia. Pueden también jugar a las cartas, al karaoke, ver alguna película o serie.
*Que se muevan. Es importante que los chicos gasten energía como lo harían en el colegio. Se puede recurrir a clases online de alguna actividad que les guste, o bien en caso que haya utilizar las áreas comunes del edificio o el parque o patio de la casa.
**Agradecemos la colaboración de Colegium y Adecco.
Seguinos en Instagram
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /www/cli18277/htdocs/wp-content/themes/life/single.php on line 82
Notas relacionadas
Nosotros
Life+ es un sitio web dedicado a lo que más nos apasiona: comunicar, difundir y dar noticias. Y lo hicimos porque creemos que un estilo de vida más saludable -con un público más informado que lo lleve adelante- es posible. ¡Por y para eso trabajamos todos los días!